La Locura de Planear una Locura de Viaje
Planear una gira internacional creativa
Antes pensaba que planear un viaje era algo complicado… jamás imagine tener que planear 7 viajes nacionales de un mes cada uno y 25 viajes internacionales, tomando en cuenta las restricciones de cada país, las necesidades de la obra y de la docuserie.
Pero eso es justo lo que acabo de terminar de hacer con la ruta de la gira de One Beyond Borders y Mundo infinito, aún faltan varios detalles, pero las bases están listas, y puedes encontrar la ruta que tomaré por lo que resta de 2025 y todo 2026 en la página de la gira de OBB.
No fue una tarea fácil, pues me gusta jugar Risk con el mundo, no soy adepto a estar yendo y viniendo, si ya estoy en Asia o en Europa no tengo nada que venir a hacer de vuelta hasta terminar mi conquista, bueno, mi recopilación artística.
Amo viajar y quiero compartir contigo algunas de las herramientas que me fueron de mucha utilidad para planear este viaje, una de las primordiales terminó siendo Google Flights, ya que por alguna razón me molestan de sobremanera las escalas largas y los vuelos de 30 horas, supongo por la edad, porque acabas sin pompis o porque es terrible para la salud, por ello la ruta y las fechas que elegí para la gira son 100% vuelos directos entre países, con una duración menor a 5 horas, excepto por el de ida de Cancún a Londres que es de 9h15m y el de vuelta de Japón a CDMX que son 12h20m, con el dato curioso de que hay 15 horas de diferencia, lo que hace que viajes un poco en el tiempo, llegando a México el mismo día y casi 3 horas antes de la hora de salida de Japón, el jet lag y la cara de zombi son lo de menos.
Ahí mismo puedes filtrar los vuelos como solo de ida, y solo vuelos directos y en la sección de explorar puedes ver de dónde a donde hay vuelos directos, así como encontrar los precios promedio, para calcular el costo, después añades gastos personales que esos son a gusto y posibilidades de cada uno y costos de hospedaje, normalmente usando Airbnb, que me ha dado muy buenas experiencias viajando por México, y Booking o Tripadvisor para revisar costos de hoteles, aunque normalmente me termino quedando en los hoteles de las marcas aliadas, es bueno tener estimados para cada destino.
Por último, no hay que olvidar las atracciones que quieres visitar, muchas que son de pago y con tiempos de visita más estrictos, tienen páginas oficiales de internet donde puedes comprar con antelación tus entradas y tener todo listo ahorrando dinero, filas, tiempos de espera y alguna que otra frustración por dejar las cosas para el final. Te dejo algunas de las principales atracciones para las que recomiendo si o si comprar los boletos en línea y con tiempo:
- Torre Eiffel (París, Francia)
- Museo de Louvre (París, Francia)
- Coliseo Romano (Roma, Italia)
- Pases del tren Eurail (Buena forma para recorrer Europa)
- Museo y Vaticano (Estado de la Ciudad del Vaticano)
Nada de este post está patrocinado, solo es mi experiencia y la quiero compartir contigo, que, si trabajas en Google Flights, en Airbnb, Booking, Tripadvisor, una cadena hotelera internacional o en cualquier empresa turística, creo que tenemos que hablar porque la obra acepta patrocinios. Y a este párrafo le llamo un comercial chicle y pega.
Volviendo a la organización de un viaje tan loco como el mío, una de las cosas a considerar es el tiempo que pasas fuera, ya que muchos de los países requieren un seguro de viaje de cobertura amplia y repatriación para dejarte entrar, en 2026 voy a pasar 273 días ininterrumpidos de viaje internacional y la única opción que pude encontrar fue Protege tu Viaje, por más que busqué en línea, todas las demás empresas que encontré, incluidos los más promocionados, solo te cubren 6 meses de viaje máximo y con límites de 90 días o menos en los que tienes que estar yendo y viniendo de tu país de origen antes de ir al siguiente destino.
Lo que es de nuevo una molestia para alguien que no tiene ninguna intención ni necesidad de regresarse y viajar 30 horas para retomar el viaje en la parte del mundo donde me había quedado, solo para que se reactive el seguro, por suerte encontré este seguro que está bastante completo, tiene buena cobertura, buenas reseñas y puedes armar tu viaje ilimitado hasta por 12 meses con los países específicos y con cobertura en todos los destinos que voy a visitar en la gira, se llama seguro de viaje puntual y fue una bendición porque me estaban frustrando, aunque entiendo que viajar como lo voy a hacer no es algo común, me alegra que al menos haya alguien que si pueda cubrirme la espalda en el viaje, como todo buen seguro no pienso usarlo, pero más vale y en algunos países es requisito.
Las personas son propicias a tener familias, trabajos y cosas que atender, yo por las decisiones que he tomado en mi vida no tengo nada de eso ni me hace falta, he pagado el precio, pero la libertad que me confiere va más allá de cualquier costo personal.
Otra cosa importante que atrajo mi atención al planear la visita a 24 países distintos en menos de un año fue que es fundamental no estar atorado con trámites de visas, por lo que por lo menos para el primer viaje: Estados Unidos, Canadá, China, India y Rusia no pudieron ser incluidos y no tengo nada contra ellos, sería maravilloso incluirlos en el retrato cultural y de unidad que voy a realizar, pero entre que al menos uno de ellos trae un relajo de migración política, no voy a decir cuál, pero empieza con E y que el resto se toman meses en aprobar una visa, ya para este viaje no pude incluirlos, quizá en 2027.
Todos los países que visitaré en 2026 o no solicitan visado para mexicanos, o simplemente tienen visado online de unos minutos o visado simple al llegar al país, la página que me ayudó mucho con esta parte es la del gobierno de México llamada Guía de Viaje, a la que le falta una buena actualización porque aún trae información de 2020 y las restricciones de la pandemia, pero en general es bastante orientativa para estos fines.
Ahora planear los días a pasar en cada país dependiendo del territorio a cubrir y lo que quiero capturar del lugar también fue una travesía interesante, en especial con Europa y la Zona Schengen, donde solo puedes pasar 90 días en total dentro de un periodo de 180, por lo cual planeo recorrer lo primero que quiero capturar del continente en una sola travesía de 88 días totales, contando entradas y salidas, pasando menos tiempo del que me gustaría en cada país pero lo suficiente para hacer una buena recopilación para las obras.
Ni Reino Unido ni la República de Irlanda forman parte de la zona Schengen, lo que me ayuda a darles también mayor cobertura sin tener que descontar esos días. El resto de países tienen entre 30 y 180 días de estadía máxima y en promedio pasaré entre 12 y 20 dependiendo de las distancias por recorrer y el número de puntos de interés. Como nota, ni se te ocurra llevar dron a Egipto porque te lo decomisan, están prohibidos, y en Emiratos Árabes Unidos aunque se permite hay reglas muy estrictas al respecto, infórmate bien si vas a visitarlos, yo estoy viendo los permisos pertinentes, ya te contaré si los consigo o algunos países no tendrán tomas en dron.
Ya para terminar te cuento que estoy feliz porque muy pronto comenzaré mi viaje de documentación en territorio nacional y el primer destino será La Paz y toda el área de Baja California Sur, al ser México y ser mexicano puedo aprovechar para ir visitando a más detalle cada estado de la república mientras lo alterno con los países del mundo que formarán parte de mis obras.
Estoy invitando a negocios turísticos a formar parte de esto, en especial hoteles, restaurantes y otros negocios dedicados al turismo que puedan beneficiarse tanto de la exposición al momento de presentar la obra al mundo, como de la sesión de fotografía y video que estoy dando a cambio de su apoyo en la creación de mi arte.
Algunos de los detalles de esto los puedes encontrar en la sección de Alianzas, de esta misma página, fue una de las formas más directas que encontré de otorgar un beneficio palpable y rentable desde el inicio, ya que la culminación de la obra aún se encuentra a unos años de distancia, pero a través del contenido multimedia profesional que creo para ellos pueden recuperar su apoyo de forma rápida y con ganancias importantes, aparte de ser buenos samaritanos y apoyar el arte.
He decidido compartir a detalle cada parte del viaje y de lo que ofrezco, con la intención de inspirar a quien lo necesite para su propio viaje de vida y de contribuir a la unión y la colaboración entre las personas y los negocios del mundo, no temo que nada de lo que comparto sea plagiado, ya que, aunque sucediera, nadie puede hacer un Edgar Bravo, solo copias y lo que me sobra es inspiración, ideas y arte para compartir por el resto de mi vida.
Estoy muy emocionado por comenzar este viaje y te agradezco mucho que seas parte de él, muy pronto te contaré más, por ahora te deseo lo mejor y nos leemos muy pronto.
Con amor.
-EB