Edgar Bravo

Acerca de Edgar Bravo

Disfrutando la experiencia de ser humano

Bío

Edgar Bravo es un explorador de la vida, la conciencia y la expresión artística, un creador que invita a otros a vivir a su manera y descubrirse a sí mismos. Nació en la Ciudad de México el 11 de noviembre de 1982, y desde sus primeros días enfrentó desafíos que marcaron su cuerpo y espíritu, enseñándole la fragilidad y el profundo valor de la existencia.

Desde pequeño, su curiosidad lo llevó a cuestionar todo lo establecido, viendo la realidad como un lienzo en blanco donde cada experiencia es una oportunidad de creación. Su exploración lo ha llevado por múltiples caminos: fotografía, teatro, música, escritura, pintura y el estudio de la conciencia humana. A través de estas disciplinas, ha convertido su vida en una obra de arte en constante evolución.

Hoy, Edgar comparte su visión a través de su lente, sus palabras y sus creaciones, ayudando a otros a través de su ejemplo y expresión artística a romper los límites de lo convencional y redescubrir su poder para crear su propia realidad.

Autorretrato de Edgar Bravo, artista mexicano, escritor y fotógrafo
Fotos Edgar Bravo Artista Mexicano collage

Acerca de mí

Podría decir que todo en mi vida ha estado conectado al arte, desde pequeño fui llamado a envolverme en sus brazos, mi primera obra de teatro profesional fue a los 11 años y aunque aún no lo sabía era el comienzo de una carrera artística llena de altibajos y muchos retos por superar.

Hice teatro por más de 20 años, como actor, director, maestro y productor, pero el amor al arte no pagaba las cuentas; sin embargo, mi motivación para dedicarme a otras cosas era mucho más profunda, venía de un sentido innato de exploración de las posibilidades humanas, me dediqué al marketing y la publicidad por muchos años, fui director creativo de 2 agencias de renombre en Ciudad de México, organizaba y producía eventos masivos en diversos espacios de entretenimiento y me dediqué también a viajar y a vivir en donde el alma se sentía como en casa, comúnmente cerca de la playa.

En mis travesías trabajé de todo, en restaurantes, bares, hoteles y algunas empresas, me dediqué mucho tiempo al diseño web de forma independiente, que es en su esencia arte visual y si pagaba las cuentas, aunque en este caso tienes un cliente que quiere que le metas más diseño (nadie ha logrado descubrir el significado de eso), que les encanta pedir, pero les cuesta pagar, entre otras cosas, lo que fue tolerable hasta cerca de cumplir 40 años.

Tengo 3 libros autopublicados, me gusta la música y muchos de sus instrumentos, pintar y la fotografía al natural, sin luces, sin grandes producciones, sino como un reflejo del momento presente de la experiencia humana, crear y producir videos, audios y contenido multimedia que genere un impacto en la consciencia de quien lo observa o lo escucha.

Fui coach de vida y negocios, antes de que estuviera de moda, astrólogo, que siempre ha estado de moda, y he sido un explorador constante de la consciencia humana y sus vertientes multidimensionales desde que tengo memoria, siempre buscando arreglar lo que el sistema me hacía creer que estaba roto o mal conmigo, jugando en pequeño para no llamar la atención y evitando conflictos porque así fui educado, en pocas palabras viviendo a medio vivir. 

En la antigüedad se creía que para que alguien pudiera conocer los secretos del universo debía tener más de 40 años y el estómago lleno, lo que solía pensar que no tenía sustento alguno en nuestra era; sin embargo, me di cuenta de que después de los 40 y con el estómago lleno, muchas cosas cambian, te caen muchos 20’s. 

Ya no tienes paciencia, ni interés alguno en lo que el mundo pueda o no opinar, si no construye o suma, no es necesario tomarla. Te das cuenta de que cada opinión no es sino un mero reflejo de su propia experiencia, que no habla de ti ni de tu trabajo, sino de su perspectiva subjetiva y singular, filtrada por sus experiencias e influencias personales.

Que cada uno hace lo mejor que puede con lo que tiene y está viviendo y creando su propia historia momento a momento. Que tú eres el universo y que el secreto no es universal, es personal, es conocerte a ti mismo y que lo único que tienes que hacer en esta vida es expresar esa unicidad a tu manera, es ser tan tú como puedas ser en cada momento, sin importar si alguien te mira o no, que al final todos somos personajes secundarios de la historia de alguien más y que si no te haces cargo de tu propia historia, nada ni nadie lo hará por ti.

Hoy puedo ver que todo lo que he hecho ha estado conectado con mi expresión artística, con explorar, conocer y experimentar de primera mano lo que es posible, lo que la vida ofrece y lo que puede pasar cuando haces las cosas de cierto modo. La diferencia es que hoy comparto con el mundo lo que mi experiencia y perspectiva me ofrece, me abro a mi creatividad sin miedos y expongo aquello que creo.

Acerca de Edgar Bravo Artista Mexicano Collage

Declaración de Artista

Crear es mi manera de explorar la vida. No busco capturar la realidad tal como es, sino como la siento, como la imagino, como me atraviesa. A través de la escritura, la fotografía, el teatro y otras formas de expresión, traduzco experiencias en arte, emociones en imágenes y pensamientos en historias.

Mi arte no sigue reglas ni pretende encajar en moldes. Es libre, como yo. Nace de la curiosidad, del asombro y de la necesidad de darle voz a lo que muchos sienten pero no siempre pueden poner en palabras o en formas.

Me inspira lo cotidiano, lo efímero, lo que pasa desapercibido. Encuentro belleza en lo imperfecto, en lo crudo, en lo auténtico. Cada obra es un reflejo de mi viaje interno y, al mismo tiempo, una invitación para que otros exploren el suyo.

No creo en verdades absolutas ni en caminos predeterminados. Para mí, la vida es un lienzo en blanco, un escenario en constante cambio, una historia en construcción. Y mi arte es solo mi forma de jugar con ella.

Autorretrato de Edgar Bravo, artista mexicano, escritor y fotógrafo